Construcción industrializada

La Guía de Construcción Industrializada sirve como base para avanzar hacia un nuevo modelo constructivo, marcado por la modernidad y la sostenibilidad.

Introducción

La presente guía se ha desarrollado por de la Comisión de Financiación de la Asociación Española de Construcción Industrializada (AECI) con el objetivo de generar una normalización y ordenación de conceptos vinculados a la construcción industrializada y, asimismo, crear un marco para definir y categorizar los Métodos Modernos Constructivos (MMC) que permita un mejor conocimiento y entendimiento normalizado de terminologías.

Se incluye, además, es este mismo documento información sobre el diseño colaborativo y la digitalización de modelos, ya que son fundamentales en el desarrollo de los MMC, pues sin ellos no se podrían llevar a cabos estos métodos de construcción. En este sentido, el lector podrá encontrar en esta guía los fundamentos básicos de Lean Construction y BIM.

El documento se cierra con la presentación de unas nociones básicas sobre el análisis del ciclo de vida de la industrialización, pues desde OCH se considera que es un punto clave de este tipo de construcción.
El documento va dirigido a todos aquellos agentes que puedan tener relación, de algún modo, con proyectos de industrialización y prefabricación: fabricantes, ingenierías, administraciones públicas y  otros agentes relacionados.

En definitiva, con la lectura del documento se pretende mejorar la formación del personal de las empresas y otras organizaciones relacionadas y preparar a personal nuevo para su incorporación a esta actividad especializada, por lo que ellos son su público objetivo.

Contenidos

En estas páginas están disponibles los contenidos más significativos de la publicación:

Conceptos generales

Tipologías edificatorias

Materiales tipo

Categorías MMC

Índice del valor de industrialización (IVI)

Diseño colaborativo y digitalización

Análisis del ciclo de la vida de la industrialización

Enlaces

Accede a la publicación completa en