Colaborar con AECI
La Asociación Española de Construcción Industrializada, AECI, está abierta a la colaboración con todo tipo de entidades y organismos relacionados con el gremio de la construcción.
¿Quién puede ser colaborador de AECI?
Pueden ser entidades colaboradoras de AECI los siguientes tipos de organizaciones:
Asociaciones empresariales
Aquellas asociaciones de carácter empresarial que por su actividad, objetivos o fines estén relacionadas con las actividades de la construcción.
Colectivos profesionales
Los colegios o asociaciones que representen a profesionales relacionados, por su actividad o fines, con el gremio de la construcción.
Medios de comunicación
Publicaciones especializadas, impresas o digitales, relacionadas con el gremio de la construcción.
Otras entidades
Cualquier entidad, de tipo público o privado, que esté interesada en los fines de la asociación y no se puede clasificar dentro de las categorías anteriores.
De forma general, no pueden ser entidades colaboradoras profesionales o empresas que pudiesen ser alguno de los tipos de miembros de la asociación.
¿Cuáles son los requisitos para ser entidad colaboradora?
- Para ser entidad colaboradora de AECI, las entidades deben estar legalmente constituidas.
- La actividad, objetivos o findes de la entidad colaboradora deben estar vinculados, de algún modo a la actividad de la asociación.
- La formalización del papel de entidad colaboradora se realiza a través de la firma de un acuerdo de colaboración. La entidad puede enviar su propio modelo o pedir uno a la asociación AECI.
¿Cuánto cuesta ser entidad colaboradora?
Catálogo de AECI
Este catálogo pretende ser una visión rápida de la asociación, mostrando de manera breve y sencilla su funcionamiento, miembros, ventajas, actividades y eventos, publicaciones, grupos de trabajo y todas las formas de participar.
Catálogo para descarga
+infoDescarga el Catálogo de AECI |
¿Te interesa? Ponte en contacto con nosotros