Criterios de sostenibilidad
Introducción
El proceso de industrialización está viviendo un auge importante en el sector de la construcción, además de aumentar la eficiencia en todos los procesos, permite que la digitalización de los modelos cobre todo el sentido y podamos extraer el máximo partido.
Este nuevo escenario, combinado con las exigencias de Sostenibilidad tanto en el ámbito público como privado, requiere de la creación de unos modelos digitales que se comporten de acuerdo con los nuevos parámetros que la industrialización aporta y la sostenibilidad requiere, este documento va dirigido a definir dichos parámetros en los modelos digitales para extraer los mejores y máximos resultados en los dos ámbitos.
No es un documento para principiantes en creación de modelos digitales, sino para usuarios avanzados, por tanto, para entender la introducción de valores o parámetros es necesario entender 3 puntos clave, conceptos arquitectónicos del cálculo, las dimensiones BIM y los niveles de detalle de los cálculos que pretendamos realizar.
Introducción a la generación de objetos
- Conceptos arquitectónicos
- Introducción a las dimensiones bim
- Métodos modernos constructivos (mmc)
- Bases de datos
- Niveles de detalle del calculo e informe
- Sostenibilidad
Definición de familias y módulos
Ejemplo de aplicación de la estructura de los datos
- Resultado del cálculo del proyecto base
- Resultado de comparativa de solución convencional e industrializada
Anejo
Enlaces
Accede a la publicación completa en