Foro de construcción industrializada 2025

 

Presentación

La Asociación Española de Construcción Industrializada (AECI) organiza de nuevo el Foro de construcción industrializada 2025.

Después del éxito de los foros de 2023 y 2024 del Foro, en esta edición, que tendrá lugar el 29 de octubre, cambiamos de sede a un espacio con mayor capacidad y el evento tendrá lugar en la sede del Colegio oficial de arquitectos de Madrid.

El Foro ocupará el día completo, con sesiones en paralelo de mesas redondas, talleres de casos prácticos y ponencias internacionales.

Además ofrecerá oportunidades de encuentro a todos los profesionales asistentes y una amplia zona de exposición.

¡Desde AECI, seguimos impulsando el desarrollo de la construcción industrializada!

Programa

Martes – 28 de octubre

16:00 – 19:00 Asamblea General de AECI
Sólo para miembros de la asociación

16:00 – 20:00 Montaje de la zona de exposición del Foro
Sólo para patrocinadores del Foro

19:00 – 20:00 Coloquio y constitución del Comité Asesor de construcción industrializada
Para miembros de la asociación y representantes del Comité Asesor

20:30 – 22:00 Cocktail y tiempo de encuentro
Para miembros de la asociación, representantes del Comité Asesor, autoridades y ponentes invitados

 

Miércoles – 29 de octubre

08:00 Apertura para patrocinadores

08:30 Acreditación de asistentes

09:30 Bienvenida y apertura institucional – Salón de actos

  • Director General de Vivienda y Suelo, D. Francisco Javier Martín
  • Vicepresidente Primero del CSCAE, D. Juan Antonio Ortiz
  • Vicedecano del COAM, D. Pablo Olalquiaga Bescós
  • Representante de APCE
  • Presidente de AECI, D. Diego Freire

10:00h Sesión 1 – Salón de actos

Mesa redonda: Impulso de la construcción industrializada. Iniciativas para incentivar la construcción de vivienda pública

Parte 1

  • Director General de Vivienda y Suelo, D. Francisco Javier Martín
  • Vivienda y Suelo de Euskadi, Visesa – D. Carlos Quindós, Director General
  • Navarra de Suelo y Vivienda, Nasuvinsa – Dña. Berta Uriz, Directora de Vivienda
  • Ayuntamiento y Consorcio de Vivienda Barcelona, IMHAB – D. Gerard Capó, Gerente
  • Instituto Valenciano de la Edificación, IVE – Dña. Begoña Serrano, Directora General

Parte 2

  • Comunidad de Madrid – D. José María García Gómez, Viceconsejero de vivienda, transportes e infraestructuras
  • Junta de Andalucía – Dña. Susana Cayuelas Porras, Directora General de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación
  • Gobierno de Castilla y León – Dña. María Pardo Álvarez, Directora General de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo
  • Instituto Galego da Vivenda e Solo de Galicia – D. Heriberto García Porto, Director General

Presenta y modera: D. Luís Fernández, AECI

10:00 Sesión 2 – Aula de formación – Fase de proyecto

  • Concepción y construcción de una vivienda con prefabricados de hormigón – D. Jose Manuel Ruiz, CVH PRECAST y D. Antonio Guerra Librado, ALARIFE ARQUITECTOS
  • Proyecto MARROC 180. Módulos 3D – D. Marc Obradó Cebada, EXE ARQUITECTURA
  • Industrialización aplicada: el recorrido real de Sotopinilla – Dña. Clara Muñoz, TINI LIVING

Presenta y modera: Dña. Nuria Santos, AECI

11:30 Encuentro y café – Zona exposición

12:30 Sesión 3 – Salón de actos

Mesa redonda: Financiación de la construcción industrializada. PERTE y nuevas fórmulas

  • Representante del Ministerio de Economía
  • Representante de ICO
  • Especialista jurídico CUATRECASAS, D. Carlos Lasarte
  • Representante de APCE
  • IESE – José Luís Suárez, profesor emérito del departamento de Dirección Financiera.

Presenta y modera: D. Eloi Tarrés, AECI

12:30 Sesión 4 – Aula de formación – Fase de construcción

  • Remonta sobre azotea. Derecho de vuelo en el centro de Madrid – D. David Sánchez, MEDGÓN
  • Construcción industrializada para viviendas plurifamiliar de alquiler accesible – D. Matthieu Filiol, HORMIPRESA
  • La digitalización en la industrialización – Dña. Cristina Rodríguez, ENERBLOCK
  • BTR Asequible en el Plan Vive de la Comunidad de Madrid – D. Álvaro Nogueira, Director ÁVITA TECH

Presenta y modera: D. José Manuel Garcilópez, AECI

13:00 Sesión 5 – Salón de actos

Mesa redonda: Normalización de la construcción industrializada. Situación actual y nuevo paradigma

  • Asociación Española de Normalización, UNE – Dña. Raquel Martínez Egido
  • Presidenta del Subcomité UNE de Construcción Industrializada – Dña. Laura Agenjo, MIVAU
  • Comisión técnica de AECCTI – D. Roberto Doce, ENMACOSA
  • IETCC-CSIC, D. Guillermo Sotorrío Ortega

Presenta y modera: D. Álvaro Nogueira, AECI

13:00 Sesión 6 – Aula de formación – Calidad y confort

  • Edificio plurifamiliar en La Garriga – D. Eloi Tarrés, EVOWALL y Dña. Gemma Blanes, Arquitecta
  • Proyecto La Mola, las viviendas más sostenibles de Europa – D. Stefano Carlo Ascione, ARQUIMA
  • Soluciones de clima interior en edificación industrializada – D. Alex Sanchiz, ZEHNDER GROUP

Presenta y modera: Dña. Vanessa Álvarez, AECI

14:00 Encuentro y comida – Zona exposición

15:30 Sesión 7 – Salón de actos

Mesa redonda: Calidad en la construcción industrializada. Procesos industriales, certificación y sostenibilidad

Parte 1

  • Consejo Industrial TECNALIA – D. Miguel Mateos
  • Director Técnico ITEC – D. Ferran Bermejo
  • Representante de CGATE – D. José Fernández Castillo
  • Vicepresidente Primero, CSCAE – D. Juan Antonio Ortiz

Presenta y modera: D. Antonio Domínguez, AECI

Parte 2

  • Representante Red de Clústeres – Dña. Carmen Devesa Fernández, directora de innovación, AEICE
  • Representante de clúster – Dña. Miren León, Directora del clúster ARIC
  • Representante de clúster – D. Pablo Vázquez, Gerente del clúster Galicia Constrúe
  • Representante de clúster – D. Íñigo Porres, Director del clúster ICONS

Presenta y modera: D. Joaquín Vázquez, AECI

15:30 Sesión 8 – Aula de formación – Materiales, sistemas y acabados

  • Caso de éxito SIBER en industrialización – D. Francisco Carranza Pose, SIBER
  • Desarrollo colaborativo en fábrica – D. Juan Carlos Castaño, K-LINE y Dña. Marina Bermejo, arquitecta HORMIPRESA
  • Instalaciones industrializadas – D. Jesús Policarpio, ARUMANI
  • Sistemas industrializados de construcción en el sector hotelero – D. Javier Rabadán, SISMO SPAIN

Presenta y modera: D. Josep Castellà, AECI

17:00 Sesión 9 – Salón de actos

Mesa redonda: La construcción industrializada en el mundo, una visión internacional

  • Representante de EEUU – Alan Milne, MBI
  • Representante de Francia – D. Eric Aurenche, ACIM
  • Representante de los países nórdicos – D. Jeffrey de Clercq,  ADAPTEO
  • Representante de Inglaterra

Presenta y modera: D. Matthieu Filiol, AECI

Acto de clausura y conclusiones: D. Diego Freire, presidente de AECI

18:00 Fin del Foro de construcción industrializada 2025

 

 

Oportunidades de marketing

¡Participa patrocinando el Foro de construcción industrializada 2025!

Descarga las oportunidades de marketing del Foro 2025

¡Únete al evento de referencia de la construcción industrializada!

 

Patrocinador oro ​🥇​

deceunink_logo

DECEUNINCK

 

 

 

CEI EUROPE

 

SAINT-GOBAIN

 

Patrocinadores plata ​🥈​

 

 

CVH PRECAST

 

Patrocinadores bronce🥉​

 

   

THERMOCHIP

 

SOPREMA

   

 

SIKA

   

 

SOUDAL

   

K-LINE

ARQUIMA_LOGO

ARQUIMA

 

AECI_SISMO_logo

SISMO SPAIN

 

 

Colaboradores

 

 

   CGATE_LOGO

CGATE

 

 

CONSORCIO PASSIVHAUS

   

ITeC

   

 

INTEREMPRESAS

   

TECNALIA

UNIR

 

 

UNE

 

IETCC-CSIC

 

 

COAM

RED CLÚSTERES CONSTRUCCIÓN

 

Localización

El Foro de construcción industrializada 2025 y sus actividades complementarias tendrán lugar en:

Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid – COAM
Calle de Hortaleza 63 – 28004 Madrid

Tel.: (+34) 915 951 500

Web: www.coam.org

AVISO IMPORTANTE: La sede del evento está en pleno centro de Madrid. NO se recomienda venir en vehículo propio en ningún caso, puesto que además de la complejidad de acceso, no hay aparcamientos públicos suficientes en la zona.

¿Cómo llegar?

Las estaciones más cercanas son las siguientes:

  • Metro Chueca – a 240m, 4 minutos a pie.
  • Metro Tribunal – a 450m, 6 minutos a pie.
  • Tren de cercanías, estación Recoletos – a 850m, 13 minutos a pie.

Distancia a estaciones de tren de larga distancia y alta velocidad

    • Chamartín – 6km
    • Atocha – 2,5km

Hoteles cercanos

 

Participa

La participación en el Foro de construcción industrializada 2025, como asistente o patrocinador, requiere inscripción a través del siguiente formulario:

  • Miembros de AECI y pases adicionales para patrocinadores: 50 euros
  • Miembros de entidades colaboradoras de AECI y/o del Foro: 75 euros
  • Administraciones públicas, medios de comunicación y universidades: Gratis (pases limitados)
  • Otros profesionales: 95 euros

Contacto

Si desea ponerse en contacto con la asociación y hacernos llegar cualquier duda o sugerencia le invitamos a hacernos llegar sus recomendaciones desde la página de contacto.