Conceptos arquitectónicos

Debemos entender que todo lo que se explica en la presente guía, tiene un alcance estatal, los criterios, sobre todo de medición, pueden diferir en otros países o estados miembros y es de aplicación exclusiva al entorno REVIT, no tiene una voluntad de definir de forma genérica para todas las herramientas de modelado una misma estructura de gestión de datos, aunque puedes servir para otras plataformas de modelado.

La idea final es la de disponer del modelo digital incorporando criterios de sostenibilidad a través del uso de los elementos constructivos modelados en el proyecto en BIM.

La precisión del cálculo dependerá del nivel de detalle del modelo, a más detalle, más precisión.

El criterio mínimo de información aceptable debe ser decisión del/a técnico/a, como pasa con el modelo de presupuesto a nivel de precios, debe tener todos los elementos con mayor impacto modelados, considerando tener modelado el 80% del impacto total del proyecto como mínimo para asentar los grandes números, como referencia puede servir un LOD entre 300- 400.

A más detalle, el número de objetos y la velocidad se resienten, pero se gana precisión. El Modelo BIM es una maqueta virtual inteligente multidimensional, esta maqueta tiene diferentes niveles de aproximación y detalle en un proyecto de arquitectura.

De menos relevante a más relevante. Los materiales son las “pinturas” de los elementos constructivos, los objetos BIM son la geometría del elemento constructivo y esta geometría puede tener definido o no el material, pero sin ella no existe el elemento constructivo.

Los grupos de objetos BIM pueden detallar espacios concretos o bien sistemas constructivos siendo el ultimo nivel el proyecto constructivo.

El objetivo del documento es hacer una aproximación en algunos aspectos del análisis temporal, costes e impactos ambientales en un ámbito muy concreto.

Enlaces

Accede a la publicación completa en

Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con OCH.

Para contactar con AECI, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.

=