Introducción a las dimensiones bim
Un proyecto de construcción tiene diversos niveles de análisis, estos análisis son los que dentro del BIM se llaman dimensiones.
Estas dimensiones son en las que se apoya el BIM, no tienen que ver con las dimensiones físicas de la arquitectura, pero si sirven para dar respuesta a las diferentes profundidades del análisis arquitectónico y crear una taxonomía que ayuda a la gestión de la información.
Los objetos deben ser disponer información en la fase 4D de programación (nivel de análisis de temporal) desde la fase de fabricación hasta el montaje en la obra con valores reales, aspecto especialmente relevante en la obras OFFSITE, además, se debe ir más allá en la complejidad de la hipótesis, pudiendo manejar tiempos específicos además de los genéricos.
Es importante añadir también el 5D, el análisis de costes del proyecto para el cliente o promotor desde la fabricación de un producto, incluyendo el coste del transporte a obra y el coste de montaje en obra, debido a que son parámetros fidedignos.
Por último, es necesario incluir el 6D, el impacto ambiental del proyecto de la cuna a la obra y con información extraída de las declaraciones ambientales.
El punto de partida mínimo es el BIM 3D Modelo o Maqueta digitales, que es una Base de datos visual multidimensional de la construcción, pero en el presente documento se incorporan también las verticales 4D, 5D y 6D.
Enlaces
Accede a la publicación completa en
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con OCH.