La construcción industrializada en España: un sector en alza

21/06/2024

El sector de la construcción afronta importantes desafíos. La dificultad para dar respuesta a la oferta de vivienda pública, unido a la escasez de mano de obra más que un problema se podría ver como una oportunidad.

Y es que según el informe de la evolución del sector de DoubleTrade, este contexto pone en relieve la necesidad de reformar la industria de la construcción y apostar por la innovación y la digitalización para mejorar los procesos constructivos.

En este sentido, las firmas del sector han potenciado el desarrollo de unas técnicas de construcción industrializada, con las que han permitido que esta tipología de obras se disparase un 2,8% en el último año y aspire a alcanzar una tasa de crecimiento cercana al 6,1% hasta 2029.

“Sin embargo, para que la construcción industrializada adquiera la dimensión que ofrece, es necesario que la Administración se implique más y que las empresas públicas y privadas ejecuten un modelo híbrido, que combine los procesos tradicionales con estas técnicas novedosas”, explica Xavier Piccinini, director general de la firma tecnológica de referencia en soluciones analíticas DoubleTrade España.

“El proceso también podría mejorarse impulsando el análisis de datos y le metodología BIM en todas las etapas de la producción, o con la estandarización de las piezas para que se puedan ensamblar con facilidad en cualquier edificio”, reconoce el experto.

La construcción industrializada supone una forma revolucionaria de edificar, que permite agilizar mucho todos los procesos y rebajar costes.

Estas cualidades revelan su gran potencial como parte de la solución ante la escasez de vivienda de España, especialmente dentro una vivienda protegida (VPO) que volvió a caer el año pasado a pesar de la creciente demanda.

La implantación de estos modelos permitirá afrontar la construcción de un gran volumen de viviendas con rapidez y destensar el mercado inmobiliario.

Enlaces

Puede consultar el artículo completo en la web de nuestro colaborador Interempresas a través de este link.